Friday, June 25, 2010
Thursday, June 24, 2010
Miercoles 23 Junio: Galway Museum and Irish dance and music
Quizás ya algo mas cansados, la jornada del miércoles se nos presentaba bastante interesante desde el punto de vista cultural. Despues de la rutinaria maniana de clases y "Lunch", momento en que todos aplastaron a Patri, pasaríamos una horita en el pequeño pero acogedor museo de Galway.
Muy interesante la información relativa a los "Currach" irlandeses, unos barquitos envueltos en piel de animal y sin "kyle" :)
A la salida del museo nos hicimos otra foto de grupo ¿cuántas llevaremos ya? uff... ¡es imposible llevar la cuenta!
Tras la visita del museo, volvimos a dar una hora libre antes que de cada uno volviera a su casa a cenar, ese día un poquito más temprano de lo normal puesto que a las 8 teníamos que estar de nuevo en la escuela Atlantic para aprender el baile irlandés. El taller fue muy divertido. No sólo estuvimos los españoles, sino que también los alemanes nos acompañaron y, aunque las comparaciones sean odiosas, he de decir que el sentido del ritmo de nuestros niños estaba bastante más desarrollado: ¡incluso las profesoras irlandesas nos lo dijeron! Os dejamos con unas fotillos, aunque trataré de subir algún video próximamente…
Wednesday, June 23, 2010
Martes 22 Junio: Leisure activities!
Empezamos el dia con la misma rutina de siempre: English classes!! Los niños tienen un "break" de 11.00 a 11.30, momento que aprovechan para tomar algo en la terracita del colegio o bien para comprobar el estado
de su "tuenti". EL colegio tiene una "shop" con snacks tipicos de la cultura irlandesa. Algunos ya han degustado las deliciosas "cookies" o "muffins"
Despues de las clases, comimos en Eyre Square y a las 1.45 emprendimos nuestro camino hacia OMNIPLEX. Nuestra peli empezaba a las 2.25. Si, a las 2.25, un horario bastante particular si lo comparamos con el horario de nuestro pais. Decidimos ver STREET DANCE en 3D, una pelicula apropiada para su nivel y no con demasiados dialogos como para que se pudieran perder.
Podeis disfrutar del trailer...
Tras la pelicula, dejamos una hora de compras, tras la cual los ninios debian volver a sus casas para cenar. A las 7.45pm nos dimos cita in the bowling...
Lunes 21 Junio: Galway walking tour
Quedamos a las 9.15 en el Galway Atlantic School ya que los niños tendrían su primera “orientation” a las 9.30. Las reglas fueron bien claras: no llegar a casa más tarde de las 22.30, mantener ordenada sus habitaciones y nada de alcohol o comportamientos antisociales en plena calle, de lo contrario, serán deportados a España. He decir que, sorprendentemente, los niños están siendo bastantes puntuales, con lo que el funcionamiento del grupo va bastante bien. No obstante, los comentarios impertinentes de algunos no dejan de ser impertinentes, valga la redundancia ;)
El lunes tomaríamos nuestro primer “lunch” juntos en Eyre Square, la plaza principal del centro, llena de césped donde poder sentarse y gente disfrutando del clima. Por cierto ¿qué decir del tiempo irlandés? Pues sencillamente que los niños se piensan que los hemos engañado porque ¡están pasando calor! Algunos incluso se han puesto morenitos (o más bien “rojitos”). En fin, después de disfrutar del almuerzo, volvimos a la escuela donde nos recogería la guía que nos haría un “walking tour” de Galway.
¿Qué aprendimos en dicho recorrido? Por ejemplo, aprendimos que las 14 banderas que adornan Eyre Square son reprensentativas de las 14 familias irlandesas y muy ricas, by the way, que fundaron Galway. Bajando por la “shop street” nos explicaron porque en todas las joyerías podíamos ver el anillo de Claddah, un anillo formado por dos manos sosteniendo un corazón coronado, que simboliza la amistad, el amor y la fidelidad. En la Iglesia de San Nicolás nos contarón una tenebrosa leyenda de una familia irlandesa caracterizada por su justicia, que llegaba hasta tal punto que el padre, en una ocasión, tuvo que permitir la ejecución de su propio hijo porque éste había cometido un delito grave. En el “Spanish Arch” nos enseñaron la gran relación que históricamente había existido entre España e Irlanda. En este caso, la relación se relacionaba con los negocios, ya que por dicho arco pasaron durante mucho tiempo sólo los españoles, quienes tenían que pagar unas tasas para poder entrar a la ciudad a exportar el vino español. La catedral nos impresionó a todos y el paseo por el río fue muy bonito.
A las 16.30 llegamos de nuevo al “city centre” y dejamos una hora de compras. Todos acabaron en el PENNEYS y DUNNES STORES… Prizes over there are ridiculously cheap!! A las 17.25 cada uno cogió su autobús y se fueron a casita a cenar.
Monday, June 21, 2010
Domingo 20 junio: Tour to the Cliffs of Moher!!
On Sunday we vivisted the Cliffs of Moher.
Los acantilados de Moher se extienden a lo largo de 8 km por la costa oeste irlandesa, alcanzando los 214 metros en el punto mas alto, permitiendo asi unas vistas espectaculares del oceano atlantico y paisaje irlandes. El nombre fue tomado de un antiguo fuerte llamado "Mothar", derruido durante las guerras napoleonicas. Posee ademas especies protegidas como los "seabirds" :)
Ante todo, "los cliffs" son un bonito lugar para pasear y dejarse llevar por la leve brisa (if we're lucky with the weather) que acompania nuestros pasos.
Sin embargo, Connell, nuestro conductor, no solo nos condujo a los cliffs, sino que durante el trayecto fue ilustrandonos con sus conocimientos y buen humor distintos aspectos de la cultura irlandesa. Nos ensenio tambien varios sitios desde donde habia unas vistas preciosas de la ciudad de Galway, visitamos antiguos castillos e incluso nos adentramos en el maravilloso mundo de las hadas irlandesas "Irish Fairies" para que nos desearan suerte en el resto del viaje.
Sábado 19 Junio: All day travelling!
Por fin llegó el día tan esperado por “los niños” (de ahora en adelante, me referiré a nuestros alumnos/as como “los niños”, porque verdaderamente nunca dejamos de serlo). Después de una semana dura de estudio por los últimos exámenes, y casi sin tiempo de poder pensar en el viaje tan esperado, nuestros niños y sus profes nos dimos cita de partida: IES ACCI, sábado 19 de Junio a las 8.30.
Sin duda, nos esperaba un laaaaargo día por delante, pues tendríamos que atravesar Despeñaperros para llegar a nuestra capital, donde volaríamos con Ryanair con destino Dublín. En el trayecto GRANADA-MADRID, las profes aprovechamos para repartir el dossier con el que los niños trabajarán en esta semana.
Por cierto, dicen que es en los pequeños detalles donde se encuentra la verdadera felicidad, por eso en este diario-blog trataré de reflejar aquello de lo que, en un futuro, nos hará ilusión recordar.¿Número de vuelo? 7157¿hora de salida? 17.55 ¿retraso? Sí, de media hora. ¿turbulencias? ¡ninguna! ¿impresión? ¡amazing! Y es que para muchos de nuestros niños accitanos el vuelo MADRID-DUBLÍN sería su primer vuelo en la vida; su primero y esperamos que sea el primero de muchos más puesto que “travelling broadens your mind” (viajar te abre la mente). Fue muy gratificante, a la vez que divertido, observar la frescura con que se desenvolvieron en el aeropuerto de Barajas, donde descubrirían cada trámite llenos de ilusión, por muy engorrosas que fuera la situación ¿verdad Gisela y Dan? ;) Papis y mamis, estad tranquilos que lo único por lo que tuvieron que pasar cada uno fue un mini-cacheo y tener que quitarse las zapatillas simplemente.
Tanto el despegue como el aterrizaje fueron tranquilos. A la llegada, y tras recorrer pasillos y pasillos larguíiiisimos arrastrando nuestros bolsos de mano, volvimos a retrasarnos otra media hora porque a nuestros amigo Pablo no quisieron sacarle su maleta a tiempo como a todos. Al ser tan “bonico” le dejaron la maleta para el último ¡ay que carilla de agobio se le puso!
Una vez en el “arrivals hall”, nuestro chófer nos encontró y, de nuevo, como no habíamos usado medios de transporte en el día, cargamos maletas y nos montamos en un autobús irlandés que nos llevaría a Galway, donde Evan, uno de los que trabajan en el Atlantic Galway Collegue, estaría esperándonos para repartirnos en las distintas familias. Así pues, después de casi tres horas de camino llegamos a nuestro destino: ¡un lugar con un frío que pelaba! (al menos esa primera noche). Repartimos cada mochuelo a su olivo. ¿tarea? Preguntar a qué hora se servía el desayuno y preguntar por la parada de autobús más cercana. Algo de cenita, una ducha ¡y a la cama que había que descansar!
¿qué como se portaron vuestros hijos? Pues quitando las 500 veces que nos preguntaron “Maestra, ¿cuándo llegamos?”, tenemos que decir se portaron ¡estupendamente! Por ahora sólo nos falta trabajar la cantidad de ruido que generamos como grupo, pero fueron muy buenos.
Os dejo con unas fotillos del día…
Sin duda, nos esperaba un laaaaargo día por delante, pues tendríamos que atravesar Despeñaperros para llegar a nuestra capital, donde volaríamos con Ryanair con destino Dublín. En el trayecto GRANADA-MADRID, las profes aprovechamos para repartir el dossier con el que los niños trabajarán en esta semana.
Por cierto, dicen que es en los pequeños detalles donde se encuentra la verdadera felicidad, por eso en este diario-blog trataré de reflejar aquello de lo que, en un futuro, nos hará ilusión recordar.¿Número de vuelo? 7157¿hora de salida? 17.55 ¿retraso? Sí, de media hora. ¿turbulencias? ¡ninguna! ¿impresión? ¡amazing! Y es que para muchos de nuestros niños accitanos el vuelo MADRID-DUBLÍN sería su primer vuelo en la vida; su primero y esperamos que sea el primero de muchos más puesto que “travelling broadens your mind” (viajar te abre la mente). Fue muy gratificante, a la vez que divertido, observar la frescura con que se desenvolvieron en el aeropuerto de Barajas, donde descubrirían cada trámite llenos de ilusión, por muy engorrosas que fuera la situación ¿verdad Gisela y Dan? ;) Papis y mamis, estad tranquilos que lo único por lo que tuvieron que pasar cada uno fue un mini-cacheo y tener que quitarse las zapatillas simplemente.
Tanto el despegue como el aterrizaje fueron tranquilos. A la llegada, y tras recorrer pasillos y pasillos larguíiiisimos arrastrando nuestros bolsos de mano, volvimos a retrasarnos otra media hora porque a nuestros amigo Pablo no quisieron sacarle su maleta a tiempo como a todos. Al ser tan “bonico” le dejaron la maleta para el último ¡ay que carilla de agobio se le puso!
Una vez en el “arrivals hall”, nuestro chófer nos encontró y, de nuevo, como no habíamos usado medios de transporte en el día, cargamos maletas y nos montamos en un autobús irlandés que nos llevaría a Galway, donde Evan, uno de los que trabajan en el Atlantic Galway Collegue, estaría esperándonos para repartirnos en las distintas familias. Así pues, después de casi tres horas de camino llegamos a nuestro destino: ¡un lugar con un frío que pelaba! (al menos esa primera noche). Repartimos cada mochuelo a su olivo. ¿tarea? Preguntar a qué hora se servía el desayuno y preguntar por la parada de autobús más cercana. Algo de cenita, una ducha ¡y a la cama que había que descansar!
¿qué como se portaron vuestros hijos? Pues quitando las 500 veces que nos preguntaron “Maestra, ¿cuándo llegamos?”, tenemos que decir se portaron ¡estupendamente! Por ahora sólo nos falta trabajar la cantidad de ruido que generamos como grupo, pero fueron muy buenos.
Os dejo con unas fotillos del día…
Subscribe to:
Posts (Atom)